El laconismo pretende convertir a la ciudad en un libro. Cada barda iluminada por el laconismo será una página del enorme tomo tocado por la alegría de este impulso.
Se trata de escribir el poema urbano reduciéndonos a la esencia de su esencia. Es el poema expresado de la manera más lacónica posible para dar así con el alma misma del poema en medio del vértigo de las expresiones humanas.
El laconismo intenta, pues, iluminar el gran libro (la ciudad) con el poema del poema; en cada página -cada barda en que se manifieste- latirá la sustancia primera y primaria de la poesía.
El laconismo convertirá a la ciudad en un gran libro y el gran libro lacónicamente lo multiplicará; esa es la fórmula que hoy y de esta manera, intenta expresar su energía. Sumemos lo más posible las páginas que están ahí, para recibir las sangradas escrituras.
Los muros habrán de recibir las visiones que los poetas tienen de su tiempo, por ello, esta primera expresión se realiza con la letra de tres poetas provenientes de tres generaciones distintas. Sugerentemente es la óptica de tres calendarios diferentes, de tres vivencias literarias sobre los muros americanos del siglo XXI.
Leer más ....
SALMOS PRIMARIOS
Salmos Primarios es una Cantata para coro mixto y orquesta sinfónica, basada en el poema homónimo de Roberto López Moreno, poeta chiapaneco. Es un poema cosmogónico que tiene como temas al sonido, la música, y los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, representados por cuatro animales: Iguana, Mantarraya, Cenzontle y Salamandra.
La obra está estructurada en cinco secciones, correspondientes a las secciones del texto:
El Sonido
Iguana - Tierra
Mantarraya - Agua
Cenzontle - Aire
Salamandra - Fuego
Salmos primarios es un poema que como toda estructura de larga extensión tiene muy bien definidos los pilotes que sostienen el resto de la obra. Los artistas de cualquier disciplina saben definir esos pilotes. María Granillo gran compositora sinfónica de nuestros tiempos con su gran experiencia artística supo encontrarlos y sobre ellos construir la bella música que constituye la “Cantata Salmos Primarios”. Este estreno mundial será, sin duda, un gran acontecimiento.
Leer más ....
A propuesta del gran poeta mexicano Enrique González Rojo, compartida con el poeta Arturo González Cosío (los dos, integrantes y fundadores de aquel movimiento conocido en su momento como “Poeticismo”, en el que también participaron Marco Antonio Montes de Oca y Eduardo Lizalde, honrados, los cuatro, en su momento, con el Premio Xavier Villaurrutia), juntaron a un grupo de poetas con el fin de decidir un homenaje para mí con motivo de cumplir mis 70 años de edad (en realidad los cumplo en el 2012). Fue mucho el entusiasmo y se los agradezco. Para esto hubo alguna opinión de alejarnos lo más posible de los grandes recintos oficiales y la propuesta se asumió con entusiasmo. Al acto, al que se denominó como: Homenaje Nacional, se sumaron la editorial VersoDestierro, la Universidad Autónoma Metropolitana (Azcapotzalco), la Casa de la Cultura de la Delegación Álvaro Obregón y la Oficina de la Representación del Gobierno del Estado de Chiapas en el Distrito Federal. El homenaje duró dos días. Puedo decir que fue todo un éxito y se los agradezco desde el fondo del alma.
Leer más ....
Hoy, por medio de la columna "Molinos de viento" del periodista Roberto Rodríguez Baños me enteré del crimen del que acaba de ser víctima en el interior de su domicilio la actriz y gran amiga nuestra, Julia Marichal, hija del escritor Juan de la Cabada. (La noticia me fue confirmada por la maestra Ysabel Gracida). En medio del dolor que me causó la noticia recordé que en 1998 el Instituto Veracruzano de Cultura publicó mi libro "Négridas", y que de acuerdo con sus lectores, el poema más importante que le integra es "Por este lado del mundo", que fue escrito precisamente para Julia, la que en aquel entonces presentaba un espectáculo poético denominado "Caribe Negro". Hoy, después de saber del asesinato (uno más en este México nuestro tan lastimado), decidí compartir el poema, como un intento de breve homenaje para nuestra inolvidable Julia Marichal, digna representante de una de las tres raíces principales que conforman nuestro ser latinoamericano.
Leer más ....
En el año 2002, la editorial Tintanueva publicó mi poemural titulado Vida y muerte de José Hernández Delgadillo. En uno de los párrafos de esta larga tirada poética mencionaba al gran poeta alemán Gottfried Benn, el de la violencia que cambió de raíz la expresión poética alemana. El párrafo al que me refiero es el siguiente: la mano magna juega su ejercicio saña, designio ineludible (por ahora). Acude el equilibrio de Benn (Ramón y José Juan sobre el tablero): “tener una nueva idea, -que no se sabe enredar en un verso de Holderlin. –como hacen los profesores- De noche en los viajes, oír olas rompiendo y decirse que así lo hacen siempre”… ¡Que rompan los colores sobre el muro! El peón, entre el alfil y la torre y el caballo, habrá de ese estallido.
Leer más ....
Entre la lágrima de infinito dolor por una sociedad vejada y el verbo lleno de rabia por la impotencia en este momento, propongo que la sociedad se una en torno de un movimiento que lleve como nombre de identificación, "La carta de Sicilia", documento que pone el dedo en la llaga respecto al México de estos momentos. Propongo que todos los mexicanos decidamos que ¡Basta ya!, pero dicho por el pueblo, y empecemos a tomar acciones ciudadanas en torno de "La carta de Sicilia", y que cada documento que este movimiento produzca adopte la figura anafórica utilizada por el escritor Javier Sicilia: "Estamos hasta la madre".
Leer más ....
Nada queda lejos de ti, Gonzalo Rojas,
tu risa… tu decir… y tú, en medio,
repartiendo centímetro y minuto para todos.
Ahora Borzelli me dice por internet que decidiste salir de Chile,
¿A dónde Gonzalo Rojas? ¿Hoy? ¿A dónde?
¿Al corazón de cada uno de nosotros?
Porque no sé en que otra parte puedas habitar mejor
después de América o de nuestra sangre, que es lo mismo.
Leer más ....
VIDEO
 |
Roberto López Moreno escribe:
Cuentos, textos, artículos, opinión, poemas ....
|
|